JOHN LEWIS PONE PRECIO AL CLICK & COLLECT
Autor: Laureano Turienzo. retail Institut Insights Advisor
JOHN LEWIS decide poner fin a la gratuidad en el servicio de Click&collect
El dato es muy importante, y todos los retailers que han apostado por este modelo, deberían estudiar férreamente los movimientos de JOHN LEWIS, el gran retailers británico, en este apartado. ¿Porqué?
- JOHN LEWIS fue el primer retailer que introdujo este servicio con gran éxito entre sus clientes. Llevan haciéndolo desde 2008. He leído períodicos ingleses de ese año donde aparecía la noticia. Ningún analista apostaba por este servicio. John Lewis recibión 350.000 demandas del servicio ya en el primera año; pero 7 años después recibe más de 6 millones . Para que se hagan una idea, El Corte Inglés apenas lleva un año con este servicio. O Inditex apenas unos meses.
- Nadie en el retail está tan avanzado en este servicio como JOHN LEWIS y acaba de decidir que cargará £2 para los pedidos a través de click-and-collect on orders de menos de £30. Razones:
- El 56% de las ventas online de John Lewis se han recogido en tienda (Click & Collect), superando a los envíos a casa. Y si a eso le sumamos, que lo han hecho también Teniendo en cuenta, además, ue las ventas online de John Lewis han crecido un 19% (entre otras cosas por la cantidad de valores añadidos que dan)y ya representan el 36% del total de las ventas del grupo
- Resultado: al gran especialista en Click&collect a nivel mundial, no le salen los números
Por otro lado, el servicio de click&collect también trae problemas operacionales. Por ejemplo , estas navidades en UK, o en U.S. debido al incremento de la demanda , ha sido un desastre.
Por otro lado, por ejemplo, hemos visto como recientemente Tesco y Sainsbury’s han roto su acuerdo con el metro de Londres ,según el cual permitia recoger pedidos en los aparcamientos de algunas estaciones del metro. Por lo visto los resultados del período de prueba no fue tan satisfactorio como esperaban. Por lo visto el servicio de recogida de pedidos era más utilizado por compradores que acudían a los aparcamientos con sus vehículos, que por los propios usuarios del metro, los cuales eran a los cuales se dirigía este proyecto. Otras empresas, como Asda de momento mantendrán de momento este servicio de ‘click and collect’ en el suburbano londinense.
Pero no todo son problemas, por supuesto. Desde mi punto de vista el servicio de ClicK&collect es un gran avance en las estrategias omnichanel del retail. Creo firmemente en é. y los grandes retailers están apostando por nuevas modalidades de Click & Collect. Un claro ejemplo es Amazon, los cuales han llegado a muchos acuerdos en diferentes países con las instituciones nacionales de correos y otros puntos asociados para la recogida de sus paquetes. Pero está yendo más lejos: está estudiando pagar a particulares para la entrega de paquetes (ya hablé de esto en otro post)
Todos los estudios que he analizado recientemente respecto a este servicio apuestan claramente por el crecimiento del click&collect. Incluso del informe de Barclays sobre esto, indica que por ejemplo en UK los envíos a casas particulares se estima que puede decrecer hasta el 64% en los próximos 4 años, y los envíos Click & Collect puedan superar el 35%,
Esto no significa que los retailers no vayan a encontrarse con problemas con este servicio. Por eso es importante no dejar de observar a quienes más saben de este servicio: JOHN LEWIS.






